economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

Acción rescatable: qué es y cómo funciona

Javier por Javier
25. julio 2024
in Diccionario Económico
0
Acción rescatable
499
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La acción rescatable es un instrumento financiero clave en el mercado de valores español. Su definición se refiere a la capacidad de ser devueltas por la empresa emisora en un plazo específico. Fue introducida en España por la Ley 37/1998, ofreciendo a las empresas financiamiento para diversas necesidades. Esto incluye la compra de activos y la cancelación de deudas.

En contraste con las acciones ordinarias, las acciones rescatables permiten a los emisores recuperar el capital invertido. Esto las hace distintas en el ámbito empresarial español.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Puntos clave

  • Las acciones rescatables permiten la amortización por parte del emisor.
  • Reguladas por la Ley 37/1998 en el contexto del mercado de valores.
  • Distinguidas por su temporalidad en comparación con acciones ordinarias.
  • Facilitan la financiación para propósitos estratégicos y operativos.
  • Ofrecen a los inversores una alternativa única en el contexto financiero.

Definición y características de la acción rescatable

La acción rescatable se sitúa dentro de los conceptos legales de la legislación española, destacando en la Ley de Sociedades de Capital. Su definición trasciende la mera denominación, representando una estructura financiera singular. Diferente de otras acciones, posee características que la hacen atractiva para ciertos inversores.

Concepto y base legal

Las acciones rescatables, según la legislación, permiten a sus titulares solicitar su rescate en un momento específico. Esto introduce un elemento temporal en su característica principal. Reguladas por los artículos 500 y 501 de la Ley de Sociedades de Capital, estas acciones tienen una base legal sólida. La normativa define las condiciones para el rescate, garantizando la comprensión de las implicaciones por parte de las partes involucradas.

READ  Acciones propias - ¿Qué se entiende por "Acciones propias" en economía?

Diferencias con acciones ordinarias

Las acciones rescatables y las acciones ordinarias presentan diferencias significativas. Mientras las ordinarias carecen de un plazo de rescate y son permanentes, las rescatables están diseñadas para ser recuperadas bajo acuerdos previos. Este enfoque temporal atrae a inversores que buscan flexibilidad en sus inversiones. A continuación, se detallan las diferencias clave:

Aspecto Acciones rescatables Acciones ordinarias
Duración Limitada en el tiempo Indefinida
Rescate Posible bajo ciertas condiciones No rescatable
Prima de rescate Puede incluir una prima No aplica

Proceso de emisión y suscripción de acciones rescatables

La emisión de acciones rescatables se rige por normas específicas. Estas normas ofrecen a los inversores un marco claro para operar. Durante la Junta General de Accionistas, se revisan y aprueban condiciones clave para la suscripción de estas acciones.

Condiciones de emisión

Las condiciones de emisión son fundamentales para la relación entre la empresa y sus accionistas. Estas condiciones abarcan:

  • El precio de rescate, acordado explícitamente al emitirse.
  • El plazo para el rescate, asegurando una gestión adecuada de la liquidez.
  • La obligación de desembolsar las acciones completamente al suscribirlas.

Derechos y obligaciones del titular

Los titulares de acciones rescatables tienen derechos similares a los de los accionistas ordinarios. Sin embargo, también tienen obligaciones específicas. Entre sus principales derechos se incluyen:

  • Participar en la distribución de dividendos y tener voz en las decisiones de la empresa.
  • Derecho preferente en el cobro de dividendos antes que los accionistas ordinarios.
  • Opción de amortización anticipada bajo ciertas condiciones.

Los inversores deben entender sus obligaciones. Estas están relacionadas con las decisiones de asambleas y el cumplimiento de normativas. Para más información, visite: Información sobre derechos y obligaciones.

READ  Tarjeta de crédito - ¿Cuál es la definición y explicación de Tarjeta de crédito en términos económicos?

Acción rescatable: rescate y amortización

El rescate y la amortización de acciones rescatables son fundamentales para su gestión. El rescate se fija al emitir las acciones y puede tener restricciones. Por ejemplo, la sociedad no puede solicitar el rescate hasta tres años después de su emisión. Esto asegura la estabilidad financiera a corto plazo.

La amortización es igualmente crucial y se puede realizar con beneficios, reservas libres o reducción de capital. Cada método debe cumplir con leyes específicas, subrayando la necesidad de un plan financiero detallado. La contabilidad de estas acciones es vital, clasificándolas como pasivos financieros y creando una reserva por el monto amortizado.

Este marco de rescate y amortización no solo fortalece a la empresa. También facilita la devolución de aportaciones a los accionistas. Así, las empresas pueden manejar su capital eficazmente, adaptándose a las necesidades del mercado y de sus inversores.

Tags: conocimiento económicoleyestérminoleyexplicadoinversoraccionistaempresaderechoespañaaccióndefiniciónfinanzasexplicaciónrescateconocimientoamortizacióntérmino económicoacción rescatable
Publicación anterior

Acción nominativa – ¿Qué significa “Acción nominativa” y cómo se utiliza?

Próxima publicación

Acción preferente – ¿Qué significa “Acción preferente” y cuál es su importancia en la inversión?

Próxima publicación
Acción preferente

Acción preferente - ¿Qué significa "Acción preferente" y cuál es su importancia en la inversión?

NOTICIAS RECOMENDADAS

Trader

Trader – ¿Cuál es la definición y explicación de Trader en términos económicos?

hace 8 meses
Acción nueva

Acción nueva – ¿Qué es una “Acción nueva” y cómo se introduce en el mercado?

hace 1 año
Gravamen

Gravamen – ¿Cuál es la definición y la explicación del gravamen en el ámbito económico?

hace 8 meses
IGBM

IGBM – ¿Cuál es la definición y la explicación del IGBM en el ámbito económico?

hace 8 meses

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Información de Interés

Navegar por temas

Ahorro Análisis de audiencia Análisis del mercado financiero Aseguramiento de la calidad en la industria Asesoramiento en inversiones. Ciberseguridad empresarial Consejos para teletrabajar Empleo en la industria Envíos eficientes Estrategias de distribución Estrategias de fidelización Estrategias de gestión de calidad Estrategias laborales Experiencia del cliente online Gestión de activos Gestión empresarial eficiente Gestión logística Herramientas de gestión para empresas Interacción digital Inversiones a corto y largo plazo Logros laborales Marketing de contenidos Mejora continua en procesos industriales Mejora continua laboral Mejoras en la producción Mercado objetivo en línea Networking laboral Normas de calidad en la producción Oportunidades de carrera Optimización de conversiones Optimización de la distribución Organización en el teletrabajo Personalización en línea Presupuesto financiero Reconocimiento en el trabajo Reducción de deudas Riesgo y rentabilidad Segmentación de mercado Seguridad cibernética Soluciones de software empresarial Teletrabajo efectivo Tendencias de e-commerce Toma de decisiones financieras Valoración del desempeño Valoración del talento

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1231 compartidos
    Share 492 Tweet 308
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    1054 compartidos
    Share 422 Tweet 264
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    961 compartidos
    Share 384 Tweet 240
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    813 compartidos
    Share 325 Tweet 203
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    728 compartidos
    Share 291 Tweet 182

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Información de Interés

Últimas noticias

Trámites digital

💻 Modernización digital: el Banco de España mejora su sede electrónica para simplificar los trámites

13. octubre 2025
Sede electrónica

Deuda pública en España: la ratio baja al 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025

13. octubre 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult