economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Economía

Özcan Özturk: el empresario que factura 75 millones desde Toledo elaborando los kebabs de Mercadona

Javier por Javier
20. noviembre 2025
in Economía
0
Kebab
467
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El döner kebab, un icono de la gastronomía turca que conquistó Europa gracias a las migraciones laborales de los años sesenta, tiene en España una sede inesperada: Toledo. Allí, la empresa Ozturk Quebap se ha consolidado como uno de los fabricantes más relevantes de carne loncheada y congelada en el mercado nacional, especialmente desde que se convirtió en proveedor de Mercadona bajo la marca Hacendado en 2021. Su crecimiento ha sido tan notable que la compañía prevé superar los 75 millones de euros en facturación este año.

De Alemania a Toledo: la ruta empresarial de Özcan Özturk

Özcan Özturk, fundador y director de Ozturk Quebap, construyó su trayectoria durante décadas en Alemania, donde el döner se integró de forma natural en la oferta gastronómica urbana. En 2015 decidió trasladarse a España junto a su tío, con quien inicialmente alquiló una fábrica en Casarrubios del Monte (Toledo). Un año más tarde compró la parte de su socio y tomó el control del proyecto con una visión clara: profesionalizar, automatizar y diferenciarse de la competencia.

Entradas relacionadas

Aranceles

Aranceles de la UE a productos baratos de China: qué cambia y cuándo entra en vigor

20. noviembre 2025
Financiación

La financiación bancaria mejora en España pero se frena el ritmo de recuperación

7. noviembre 2025

En los primeros años, la compañía se centraba en la producción de los tradicionales pinchos verticales destinados a hostelería. Sin embargo, en 2018 apostaron por dar un salto estratégico hacia la carne ya cortada y congelada. Para Özturk era la evolución natural de un producto que, aunque popular, arrastraba estigmas de baja calidad y falta de transparencia. El loncheado permitía ofrecer más garantías, ampliar el mercado y acceder a cadenas de supermercados.

READ  España mantiene el pulso económico pese al contexto global

El reto de la imagen del kebab y la oportunidad del loncheado

La empresa no solo buscaba crecer, sino contribuir a mejorar la percepción del kebab. Hasso Schmidt, responsable del área comercial y con larga experiencia en el sector gracias a su paso por la cadena Istanbul Döner Kebab, recuerda que durante los años dos mil la desconfianza del público era notable. Muchos consumidores dudaban de la calidad y seguridad del producto tradicional en trompo.

Schmidt señala que el formato loncheado permitía abordar este problema: más control sanitario, procesos estandarizados y una presentación adecuada para el gran público. En los últimos años, según ambos directivos, la oferta de mayor calidad y la mayor regulación han ayudado a cambiar la imagen del kebab, pero aún queda camino por recorrer.

El encuentro con Mercadona: un punto de inflexión

El acercamiento entre Ozturk Quebap y Mercadona se produjo en 2019. Tras un periodo de pruebas y validación, en 2021 comenzaron a trabajar juntos. Para la compañía toledana, este acuerdo supuso una transformación radical. La demanda se disparó y exigió inversiones importantes tanto en capacidad productiva como en tecnología.

La firma adquirió una segunda planta en Lominchar, también en Toledo, perteneciente anteriormente al grupo avícola Sada. Allí concentran la producción de carne ya trinchada. Mercadona representa hoy la mitad de sus ventas y ha sido clave en la profesionalización del proceso, impulsando controles de calidad con tecnología fotosensible y sistemas de visión artificial para garantizar la máxima seguridad del producto.

La retirada temporal y la polémica en redes: la versión de la empresa

En 2022, algunos consumidores detectaron la ausencia del producto en los congeladores de ciertas tiendas de Mercadona. El creador de contenido Roberto Vidal, conocido como El Coach Nutricional, publicó un vídeo asegurando que la cadena había retirado el kebab por supuestos problemas de calidad.

READ  La demanda de crédito crece en España mientras la oferta se mantiene estable

La compañía desmiente esta versión. Según Özturk y Schmidt, la retirada parcial se debió a una cuestión puramente logística: no podían cubrir toda la demanda mientras terminaban las obras de ampliación. Aseguran que Mercadona mantuvo su confianza y que el producto se siguió distribuyendo, aunque de manera limitada, hasta recuperar la capacidad total. En cuanto a las discrepancias en los valores nutricionales señaladas en redes, explican que las cifras son medias que pueden variar ligeramente entre lotes.

El catálogo que conquista supermercados y restaurantes

El gran protagonista del catálogo es el kebab de pollo, que representa el 80 % de las ventas. También elaboran referencias de vacuno, cordero y opciones veganas, además del tradicional pincho para hostelería.

España es el principal mercado, pero la expansión exterior avanza con fuerza. Ozturk Quebap exporta ya a Reino Unido, Suiza, Finlandia, Grecia o Hong Kong, y trabaja para fortalecer su posicionamiento en supermercados alemanes, un mercado especialmente competitivo en este producto.

El año pasado alcanzaron una facturación de 63,8 millones de euros. En 2025 esperan superar los 75 millones, con un primer semestre que creció casi un 24 % respecto al año anterior. Las dos plantas toledanas superan los 20.000 metros cuadrados y emplean a unas 260 personas.

Más allá del supermercado: el próximo salto del kebab español

Aunque la compañía ha ganado notoriedad en el segmento doméstico, sus responsables insisten en que el verdadero potencial está aún por explotar en el ámbito de la restauración. Schmidt recuerda que ningún restaurante puede ofrecer un kebab sin tener un pincho o una solución loncheada de calidad.

Ozturk Quebap trabaja ya en referencias específicas para pizzerías y otros negocios de comida rápida, al tiempo que planea ampliar su oferta de refrigerados y productos listos para comer. El objetivo no es competir con Mercadona, sino crecer en mercados exteriores y en nuevos formatos de consumo.

READ  La deuda de empresas y hogares baja al 106,5 % del PIB en el segundo trimestre de 2025

FAQ

¿Qué productos fabrica exactamente Ozturk Quebap?

Principalmente carne de kebab de pollo, vacuno, cordero y opciones veganas, tanto en pincho como ya cortada y congelada.

¿Por qué el kebab de Mercadona desapareció temporalmente?

Según la empresa, se debió a falta de capacidad para abastecer toda la red de tiendas mientras ampliaban instalaciones, no a problemas de calidad.

¿Qué peso tiene Mercadona en el negocio de Ozturk Quebap?

Aproximadamente la mitad de sus ventas provienen de su condición de proveedor de Hacendado.

¿En qué países vende actualmente la compañía?

Reino Unido, Suiza, Finlandia, Grecia, Hong Kong y otros mercados en expansión, además del conjunto de España.

Fuentes

  • Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona. El País (08 noviembre 2025)

Tags: Ozturk Quebapkebab MercadonaÖzcan Özturkindustria alimentariaMercadona proveedoresdöner kebab EspañaToledo producción alimentariaHacendadocarne loncheadaempresas españolas
Publicación anterior

Aranceles de la UE a productos baratos de China: qué cambia y cuándo entra en vigor

NOTICIAS RECOMENDADAS

Período de carencia

Período de carencia – ¿Cuál es la definición y la explicación del período de carencia en el ámbito económico?

hace 11 meses
Fecha de negociación

Fecha de negociación – ¿Cuál es la definición y la explicación de la fecha de negociación en el ámbito económico?

hace 8 meses
Póliza

Póliza – ¿Cuál es la definición y la explicación de la póliza en el ámbito económico?

hace 9 meses
Cédula de habitabilidad

Cédula de habitabilidad – ¿Cuál es la definición y la explicación en términos económicos?

hace 1 año

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Información de Interés

Navegar por temas

Adaptación a la modalidad remota Ahorro energético Artesanos Artesanía Artesanía tradicional Bienestar laboral desde casa Capacitación en artesanías Colaboración en equipos virtuales Comunidad local Consumo energético Economía social Eficiencia energética Eficiencia energética en manufactura Eficiencia en la producción con tecnología Emprendimiento en artesanías Emprendimiento social Energías renovables Equilibrio trabajo-vida Estrategias de productividad en casa Formación en línea Formación para artesanos Gestión del tiempo en el teletrabajo Gestión eficiente de la energía Impacto ambiental en la producción Impacto de la tecnología en la cadena de suministro Impacto del trabajo remoto Industria sostenible Innovación en procesos de producción Innovación social Innovación tecnológica en la producción Internet de las cosas en la industria Manufactura avanzada Maquinaria inteligente Mejora ambiental Mejora profesional artesanal Reducción de emisiones Robótica en la producción Sostenibilidad en manufactura Teletrabajo Teletrabajo eficiente Tendencias de manufactura Trabajo remoto Transformación digital industrial Transformación industrial verde Técnicas artesanales

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1298 compartidos
    Share 519 Tweet 325
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    1123 compartidos
    Share 449 Tweet 281
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    1035 compartidos
    Share 414 Tweet 259
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    841 compartidos
    Share 336 Tweet 210
  • Evaluación de riesgos laborales para empleadas de hogar: guía completa para cumplir con la normativa en 2025

    811 compartidos
    Share 324 Tweet 203

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Información de Interés

Últimas noticias

Kebab

Özcan Özturk: el empresario que factura 75 millones desde Toledo elaborando los kebabs de Mercadona

20. noviembre 2025
Aranceles

Aranceles de la UE a productos baratos de China: qué cambia y cuándo entra en vigor

20. noviembre 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult