economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
miércoles, noviembre 12, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Digitalización

Openbank entra en el mercado cripto con su nuevo servicio en España

Javier por Javier
11. noviembre 2025
in Digitalización
0
Criptomonedas Openbank
466
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El banco digital del Grupo Santander, Openbank, ha dado un paso decisivo en su estrategia de digitalización financiera al lanzar en España su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas. La entidad, que ya había estrenado esta funcionalidad en Alemania durante el verano, amplía así su oferta de productos de inversión y se suma al reducido grupo de bancos españoles con licencia para operar con criptoactivos bajo la normativa europea MiCA.

Una apuesta por la inversión digital regulada

Desde el 11 de noviembre, los clientes de Openbank pueden comprar, vender y custodiar criptomonedas directamente desde la web o la app del banco, sin necesidad de transferir fondos a plataformas externas. En esta primera fase, el servicio ofrece cinco de los criptoactivos más consolidados del mercado: Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Litecoin (LTC), Polygon (MATIC) y Cardano (ADA).

Entradas relacionadas

Control de pagos

El Banco de España y Bizum firman un convenio para mejorar las estadísticas de pagos

7. noviembre 2025
Trámites digital

Modernización digital: el Banco de España mejora su sede electrónica para simplificar los trámites

24. octubre 2025

El modelo de negocio se basa en una comisión del 1,49 % por operación, con un mínimo de 1 euro, y custodia gratuita de los activos digitales. Según la entidad, el objetivo es ofrecer un entorno de inversión seguro y regulado, integrando los activos digitales en el ecosistema financiero tradicional del grupo Santander.

Openbank obtuvo en julio de 2025 la autorización como proveedor de servicios de criptoactivos bajo el Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), aprobado por la Unión Europea para establecer un marco común de supervisión y protección al inversor. En España, la supervisión recae en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que vela por la correcta aplicación de las normas de transparencia y gestión de riesgos.

READ  Herramientas digitales que toda empresa debe adoptar

Openbank se suma al corto listado de bancos cripto en España

Con este lanzamiento, Openbank se une a un grupo aún reducido de entidades que han incorporado la compraventa de criptomonedas a su oferta. Actualmente, BBVA, Cecabank y Openbank son las únicas instituciones españolas con autorización MiCA activa para operar en este segmento.

BBVA fue pionera al ofrecer compraventa de bitcoin y ether en su banca privada, mientras que Cecabank se centra en ofrecer servicios mayoristas de custodia y liquidación para otras empresas financieras. Openbank, en cambio, apuesta por una plataforma accesible para clientes minoristas, con una integración total dentro de su aplicación bancaria habitual.

La entidad también prevé incorporar nuevas funcionalidades en los próximos meses, como la conversión entre criptomonedas o swap, que permitirá intercambiar activos sin necesidad de venderlos por euros. De esta forma, los usuarios podrán diversificar sus carteras de manera más ágil dentro del propio entorno bancario.

Contexto europeo: regulación y madurez del mercado cripto

La regulación MiCA, aprobada por el Parlamento Europeo en 2023 y de aplicación progresiva desde mediados de 2025, ha supuesto un punto de inflexión en el mercado europeo de criptoactivos. Su objetivo es ofrecer mayor protección al inversor, transparencia y supervisión institucional, limitando los riesgos derivados de la volatilidad del mercado y del uso de plataformas no reguladas.

Según datos de la European Banking Authority (EBA), más del 60 % de las entidades europeas en proceso de adopción cripto lo hacen mediante alianzas con proveedores certificados bajo MiCA, un modelo que favorece la integración con la banca tradicional. España, con la CNMV como organismo competente, se encuentra entre los países más avanzados en la aplicación de estas normas.

READ  Transformación digital para PYMES: Adaptarse a los cambios tecnológicos

En este contexto, la iniciativa de Openbank refuerza la posición del Grupo Santander en el sector fintech europeo. El banco ya había explorado soluciones de blockchain en áreas como pagos internacionales y tokenización de activos, y ahora amplía su alcance al público general con un servicio orientado a la inversión minorista.

Qué significa para la banca española

El movimiento de Openbank no solo refleja una tendencia de innovación digital, sino también la necesidad de adaptar la banca tradicional al nuevo perfil del inversor español, más digitalizado, autónomo y dispuesto a incluir activos alternativos en su cartera.

Mientras que las criptomonedas continúan siendo activos de alto riesgo, su presencia en plataformas bancarias reguladas puede contribuir a mejorar la educación financiera y aumentar la confianza del usuario en este tipo de productos, al estar respaldados por entidades sujetas a control público.

Además, la entrada de bancos como Openbank o BBVA en este segmento puede acelerar la profesionalización del ecosistema cripto en España y fomentar el desarrollo de herramientas de análisis, gestión de riesgo y cumplimiento normativo más sofisticadas.

FAQ

¿Qué criptomonedas ofrece Openbank en su servicio?

En esta primera fase, Openbank permite operar con Bitcoin, Ether, Litecoin, Polygon y Cardano. La entidad planea añadir nuevos activos en los próximos meses.

¿Qué comisiones aplica Openbank por operar con criptomonedas?

El banco cobra una comisión del 1,49 % por transacción, con un mínimo de 1 euro. La custodia de los activos es gratuita.

¿Qué es la licencia MiCA y por qué es importante?

MiCA es el reglamento europeo sobre mercados de criptoactivos que establece un marco legal común en la UE para garantizar la seguridad de los inversores y la transparencia en las operaciones.

READ  Cambio cultural en las empresas: la clave para una transformación exitosa
¿Es seguro comprar criptomonedas a través de un banco?

Sí. A diferencia de las plataformas no reguladas, los bancos supervisados por la CNMV y el Banco de España deben cumplir estrictos requisitos de custodia, solvencia y transparencia.

¿Qué otras entidades españolas ofrecen servicios de criptomonedas?

Además de Openbank, actualmente BBVA y Cecabank cuentan con licencia MiCA para operar con activos digitales en España.

Fuentes

  • elEconomista.es. Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas en España (11/11/2025)

  • elEconomista.es. Openbank lanza su servicio de criptomonedas: los cinco activos digitales que ofrece el banco (16/09/2025)

  • Supervisión de proveedores de servicios de criptoactivos (MiCA). CNMV (2025)

  • EBA Report on crypto-assets integration in EU banks. European Banking Authority (2025)

Tags: inversión digitalBitcoinEthereumplataformas criptoOpenbank criptomonedasSantander digitalMiCACNMVbanca online
Publicación anterior

El Banco de España y Bizum firman un convenio para mejorar las estadísticas de pagos

NOTICIAS RECOMENDADAS

Fondos de reserva

Fondos de reserva – ¿Cuál es la definición y la explicación de los fondos de reserva en el ámbito económico?

hace 10 meses
Mercado continuo

Mercado continuo – ¿Cuál es la definición y la explicación del mercado continuo en el ámbito económico?

hace 9 meses
Utilities

Utilities – ¿Cuál es la definición y explicación de Utilities en términos económicos?

hace 9 meses
Aplicación de valores

Aplicación de valores – ¿Qué significa “Aplicación de valores” en términos de inversión?

hace 1 año

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Información de Interés

Navegar por temas

Adaptación a la modalidad remota Ahorro energético Artesanos Artesanía Artesanía tradicional Bienestar laboral desde casa Capacitación en artesanías Colaboración en equipos virtuales Comunidad local Consumo energético Economía social Eficiencia energética Eficiencia en la producción con tecnología Emprendimiento en artesanías Emprendimiento social Energías renovables Equilibrio trabajo-vida Estrategias de productividad en casa Formación en línea Formación para artesanos Gestión de la cadena de suministro Gestión del tiempo en el teletrabajo Gestión eficiente de la energía Impacto de la tecnología en la cadena de suministro Impacto del trabajo remoto Innovación artesanal Innovación social Innovación tecnológica en la producción Internet de las cosas en la industria Manufactura avanzada Maquinaria inteligente Mejora ambiental Mejora profesional artesanal Optimización de recursos Reducción de emisiones Robótica en la producción Sostenibilidad en manufactura Tecnología en la producción Tecnologías limpias Teletrabajo Teletrabajo eficiente Tendencias en productos artesanales Trabajo remoto Transformación digital industrial Técnicas artesanales

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1281 compartidos
    Share 512 Tweet 320
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    1113 compartidos
    Share 445 Tweet 278
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    1015 compartidos
    Share 406 Tweet 254
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    833 compartidos
    Share 333 Tweet 208
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    736 compartidos
    Share 294 Tweet 184

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Información de Interés

Últimas noticias

Criptomonedas Openbank

Openbank entra en el mercado cripto con su nuevo servicio en España

11. noviembre 2025
Control de pagos

El Banco de España y Bizum firman un convenio para mejorar las estadísticas de pagos

7. noviembre 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult