economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
domingo, agosto 31, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

Jubilación – ¿Cuál es la definición y la explicación de la jubilación en el ámbito económico?

Javier por Javier
18. abril 2025
in Diccionario Económico
0
Jubilación
467
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jubilación es un término económico clave en España. Se refiere a la prestación que reciben los trabajadores al finalizar su carrera laboral. Esto ocurre cuando alcanzan una edad determinada. Este concepto está bajo la regulación del Sistema de la Seguridad Social.

Es fundamental para proporcionar un apoyo económico a quienes dejan de trabajar. La cantidad de la pensión de jubilación no solo se basa en la edad. También depende de los años de cotización y otros factores importantes. La jubilación ha ganado relevancia en el análisis económico gracias a las políticas de bienestar social.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Puntos Clave

  • La jubilación es crucial para el bienestar económico de los trabajadores en España.
  • Está regulada por el Sistema de la Seguridad Social.
  • La pensión de jubilación varía en función de los períodos de cotización.
  • El concepto de jubilación se aborda dentro de las políticas de bienestar social.
  • Es un tema de análisis esencial en la economía española actual.

Definición de Jubilación en el ámbito económico

La jubilación, desde una perspectiva económica, es fundamental en la gestión de recursos humanos y la planificación financiera. Se refiere a la etapa en la que un trabajador deja de trabajar. Esto puede ser por haber cumplido la edad legal o por otras condiciones específicas. En este contexto, su definición es crucial, ya que se trata de una prestación económica. Esta prestación busca asegurar ingresos a quienes dejan de trabajar.

READ  MAB – ¿Cuál es la definición y la explicación del MAB en el ámbito económico?

Concepto básico de jubilación

El concepto básico de jubilación es asegurar ingresos suficientes a las personas después de dejar de trabajar. Este apoyo financiero se basa en el sistema de pensiones. Los individuos han contribuido a este sistema a lo largo de su vida laboral. En España, la ley establece requisitos como un mínimo de 15 años de contribuciones.

Tipos de jubilación en España

En España, hay varios tipos de jubilación adaptados a las necesidades de los trabajadores. Los más comunes son:

  • Jubilación ordinaria: Se da cuando un trabajador alcanza la edad legal y cumple con los años de cotización requeridos.
  • Jubilación anticipada: Permite a los trabajadores retirarse antes de la edad legal, aunque con penalizaciones en la pensión.
  • Jubilación parcial: Esta opción permite reducir la jornada laboral y acceder a una parte de la pensión.

Requisitos para acceder a la Jubilación

En España, para acceder a la jubilación es necesario cumplir con varios requisitos. Uno de los elementos más relevantes es el período de cotización. Este garantiza que los trabajadores tengan un respaldo adecuado en el Sistema de la Seguridad Social.

Período de cotización

El período de cotización requerido para acceder a la jubilación es de al menos 15 años. Se exige que un mínimo de 2 años se cotice dentro de los 15 años previos a la solicitud de la pensión. Este requisito asegura que los trabajadores hayan contribuido de manera suficiente a lo largo de su vida laboral.

Para calcular la base reguladora de la pensión, se toman en cuenta las bases de cotización de los últimos 300 meses antes de la jubilación. Recientemente, se ha introducido una normativa que permite considerar el tiempo trabajado bajo contratos a tiempo parcial de manera equivalente a tiempo completo. Esto refleja un avance significativo para incluir a más trabajadores en el sistema jubilatorio.

READ  Valor de cotización - ¿Cuál es la definición y explicación de Valor de cotización en términos económicos?

Impacto económico de la Jubilación en España

El impacto económico de la jubilación en España es notable, ya que las pensiones son un gran porcentaje del gasto público. La población envejece y la esperanza de vida aumenta, lo que presiona al sistema de pensiones. Se espera que, en 2025, las pensiones contributivas experimenten un aumento del 2,8%. Esto muestra el esfuerzo del estado por mantener el poder adquisitivo de los jubilados.

La sostenibilidad del sistema de pensiones es un tema crítico en el análisis económico. Se han implementado reformas legislativas para enfrentar esta situación. Estas reformas han modificado la edad de jubilación y el período de cotización. Se evalúan constantemente para adaptarse a los cambios demográficos y económicos, buscando mantener el equilibrio en las cuentas públicas.

En resumen, el impacto económico de la jubilación en España afecta no solo a los jubilados, sino también a la economía en general. La discusión sobre la viabilidad del sistema de pensiones es esencial y requiere atención constante. Esto es crucial para abordar los retos financieros que presenta un sistema cada vez más demandante.

Tags: conocimientowikiconocimientos económicostérminos económicos
Publicación anterior

Stock-option – ¿Cuál es la definición y explicación de Stock-option en términos económicos?

Próxima publicación

Plazo – ¿Cuál es la definición y la explicación del plazo en el ámbito económico?

Próxima publicación
Plazo

Plazo – ¿Cuál es la definición y la explicación del plazo en el ámbito económico?

NOTICIAS RECOMENDADAS

Impuesto progresivo

Impuesto progresivo – ¿Cuál es la definición y la explicación del impuesto progresivo en el ámbito económico?

hace 6 meses
Futuros financieros

Futuros financieros – ¿Cuál es la definición y la explicación de los futuros financieros en el ámbito económico?

hace 7 meses
Anotaciones en cuenta

Anotaciones en cuenta – ¿Qué se entiende por “Anotaciones en cuenta” en contabilidad?

hace 1 año
ADA

ADA – ¿Qué significa “ADA” en términos económicos y financieros?

hace 1 año

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Información de Interés

Navegar por temas

Ahorro Análisis del mercado financiero Análisis financiero Asesoramiento en inversiones. Atracción de clientes online Competitividad empresarial Consejos para gestionar el tiempo Consejos para teletrabajar Decisiones financieras Diversificación de portafolio Envíos eficientes Estrategia financiera Estrategias de distribución Estrategias de gestión del tiempo Estrategias de publicidad digital Evaluación de activos Experiencia del usuario Gestión de activos Gestión de cartera Gestión del cambio Gestión empresarial eficiente Gestión financiera Gestión logística Herramientas de gestión para empresas Inversiones a corto y largo plazo Marketing en redes sociales Maximización de beneficios Mercado de valores Optimización de conversiones Optimización de la distribución Optimización del tiempo Organización en el teletrabajo Planificación estratégica Posicionamiento web Presupuesto financiero Productividad laboral Reducción de deudas Rentabilidad de inversiones Riesgo y rentabilidad Riesgo y retorno Seguridad cibernética Software de gestión empresarial Soluciones de software empresarial Teletrabajo efectivo Toma de decisiones financieras

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1153 compartidos
    Share 461 Tweet 288
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    947 compartidos
    Share 379 Tweet 237
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    861 compartidos
    Share 344 Tweet 215
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    775 compartidos
    Share 310 Tweet 194
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    710 compartidos
    Share 284 Tweet 178

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Información de Interés

Últimas noticias

Cómo ahorrar en gastos médicos y de farmacia

Cómo ahorrar en gastos médicos y de farmacia: estrategias financieras para familias

9. agosto 2025
Trabajar en Alemania como español

Trabajo en Alemania para Españoles: Guía Completa 2025

6. agosto 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult