economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
sábado, noviembre 22, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

Acreedor preferente – ¿Qué se entiende por “Acreedor preferente” y cuál es su prioridad en el cobro?

Javier por Javier
25. julio 2024
in Diccionario Económico
0
Acreedor preferente
466
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El término “acreedor preferente” se refiere a una figura clave en el ámbito financiero y legal en España. Denota a entidades o individuos con derechos de cobro prioritarios sobre un deudor. Esto es especialmente relevante en situaciones de insolvencia, suspensión de pagos o quiebra.

La prioridad de estos acreedores se basa en su carácter institucional o en la posesión de garantías especiales. Esto les permite reclamar sus deudas antes que otros acreedores. Por ejemplo, los trabajadores tienen prioridad en el cobro de salarios en caso de quiebra de una empresa. Esto muestra cómo las leyes españolas protegen a ciertos acreedores.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Esta posición privilegiada es crucial en escenarios de deuda complejos. En estos casos, la disponibilidad de fondos puede ser insuficiente para satisfacer a todos los acreedores.

Aspectos Claves

  • Los acreedores preferentes poseen derechos de cobro prioritarios.
  • Su prioridad se determina principalmente por la ley y condiciones contractuales.
  • El interés en proteger a ciertos acreedores es fundamental en situaciones de quiebra.
  • Los trabajadores tienen prioridad en el cobro de salarios por ley.
  • La definición de acreedor preferente varía según el contexto económico.

Definición y características del Acreedor Preferente

El acreedor preferente es clave en el mundo financiero. Se distingue por tener un derecho de cobro superior en caso de insolvencia. Esto asegura que ciertos acreedores, como los trabajadores y ciertos financiadores, reciban su pago antes que otros.

READ  Garante – ¿Cuál es la definición y la explicación del garante en el ámbito económico?

Concepto de Acreedor Preferente en España

En España, el acreedor preferente se define como aquel con derecho a cobrar antes en caso de quiebra. Este rol es vital para proteger a trabajadores y entidades con financiación garantizada. Un marco legal específico regula sus características, buscando protegerlos y asegurar su prioridad en el pago.

Prioridad en el Cobro

La priorización en el cobro es crucial para la gestión de deudas. Los acreedores preferentes tienen una posición privilegiada, asegurando que sus deudas se paguen antes. Esto es vital para cumplir con obligaciones laborales y financieras, fomentando una economía más estable.

Tipo de Acreedor Prioridad en el Cobro Características
Acreedores Preferentes Alta Derecho a cobrar antes en caso de quiebra
Acreedores Ordinarios Baja Derecho de cobro después de los preferentes
Acreedores Subordinados Muy Baja Cobran al final, si hay fondos disponibles

Comprender el papel del acreedor preferente es esencial para quienes se involucran en el ámbito financiero. Para más información, visita aquí.

Acreedor preferente – ¿Cuál es su prioridad en el cobro?

El cobro para acreedores preferentes en España se guía por un marco legal claro. Esta legislación da prioridad a ciertos créditos en situaciones de insolvencia. La Ley Concursal es clave, estableciendo el orden de pago entre acreedores.

Marco Legal en España

En España, ciertos acreedores tienen prioridad en el cobro en caso de liquidación de una empresa. Por ejemplo, los empleados tienen derecho a recibir sus salarios antes que otros. Esto protege a los trabajadores en tiempos difíciles. La Ley Concursal asegura que estos acreedores accedan a los activos de la empresa antes que otros.

READ  Cuenta diaria - ¿Cuál es la definición y la explicación de cuenta diaria en términos económicos?

Criterios para Determinar la Preferencia

Para determinar la preferencia entre acreedores, se consideran varios criterios. Entre ellos se incluyen:

  • Tipo de deuda: Las deudas fiscales y laborales tienen prioridad alta.
  • Naturaleza del acreedor: Bancos y otras instituciones financieras tienen diferentes prioridades.
  • Fecha de adquisición: La fecha de contraer la deuda puede influir en su prioridad.

Estos criterios muestran la complejidad del marco legal en España. Entenderlos ayuda a deudores y acreedores a manejar mejor sus situaciones. Para más información, consulta esta fuente informativa.

Criterio Descripción
Tipo de deuda Clasificación de las deudas según prioridades establecidas por ley.
Naturaleza del acreedor Consideración de quién es el acreedor y su relación con la deuda.
Fecha de adquisición Ordenar las deudas basado en cuándo fueron contraídas.

Ejemplos prácticos de Acreedores Preferentes

En el ámbito de la insolvencia en España, los acreedores preferentes son fundamentales. Un ejemplo claro es cuando los trabajadores reclaman salarios pendientes tras la quiebra de una empresa. En este caso, los empleados tienen prioridad para cobrar lo adeudado, lo que los hace acreedores preferentes.

Un caso relevante también incluye a las entidades financieras con garantías hipotecarias. Estas tienen derecho a acceder a los fondos de la liquidación de bienes antes que otros. Esto subraya su importancia como acreedores preferentes, permitiéndoles recuperar sus inversiones de manera eficiente en tiempos de crisis.

Entender estos ejemplos y situaciones mejora el análisis del marco legal de los acreedores preferentes en España. Es clave reconocer la posición de los acreedores en la jerarquía de cobro. Esto no solo es vital para los involucrados, sino que también informa al público sobre la insolvencia empresarial y la protección de derechos laborales.

READ  Comisión Aldama - ¿Cuál es la definición y la explicación de Comisión Aldama en términos económicos?
Tags: explicaciónconocimientotérmino económicoconocimiento económicotérminoexplicadoespañadefinición
Publicación anterior

Acreedor garantizado – ¿Qué significa “Acreedor garantizado” y cómo se protege su inversión?

Próxima publicación

Activo monetario – ¿Cuál es la definición de “Activo monetario” y su función en la economía?

Próxima publicación
Activo monetario

Activo monetario - ¿Cuál es la definición de "Activo monetario" y su función en la economía?

NOTICIAS RECOMENDADAS

Gastos del fondo

Gastos del fondo – ¿Cuál es la definición y la explicación de los gastos del fondo en el ámbito económico?

hace 10 meses
Índice Nikkei 225

Índice Nikkei 225 – ¿Cuál es la definición y la explicación del índice Nikkei 225 en el ámbito económico?

hace 10 meses
Cuenta diaria

Cuenta diaria – ¿Cuál es la definición y la explicación de cuenta diaria en términos económicos?

hace 1 año
Fondo índice

Fondo índice – ¿Cuál es la definición y la explicación del fondo índice en el ámbito económico?

hace 11 meses

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Navegar por temas

Adaptación a la modalidad remota Ahorro energético Artesanos Artesanía Artesanía tradicional Bienestar laboral desde casa Capacitación en artesanías Colaboración en equipos virtuales Comunidad local Consumo energético Economía social Eficiencia energética Eficiencia energética en manufactura Eficiencia en la producción con tecnología Emprendimiento en artesanías Emprendimiento social Energías renovables Equilibrio trabajo-vida Estrategias de productividad en casa Formación en línea Formación para artesanos Gestión del tiempo en el teletrabajo Gestión eficiente de la energía Impacto ambiental en la producción Impacto de la tecnología en la cadena de suministro Impacto del trabajo remoto Industria sostenible Innovación en procesos de producción Innovación social Innovación tecnológica en la producción Internet de las cosas en la industria Manufactura avanzada Maquinaria inteligente Mejora ambiental Mejora profesional artesanal Reducción de emisiones Robótica en la producción Sostenibilidad en manufactura Teletrabajo Teletrabajo eficiente Tendencias de manufactura Trabajo remoto Transformación digital industrial Transformación industrial verde Técnicas artesanales

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1298 compartidos
    Share 519 Tweet 325
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    1127 compartidos
    Share 451 Tweet 282
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    1036 compartidos
    Share 414 Tweet 259
  • Evaluación de riesgos laborales para empleadas de hogar: guía completa para cumplir con la normativa en 2025

    873 compartidos
    Share 349 Tweet 218
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    841 compartidos
    Share 336 Tweet 210

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Últimas noticias

Kebab

Özcan Özturk: el empresario que factura 75 millones desde Toledo elaborando los kebabs de Mercadona

20. noviembre 2025
Aranceles

Aranceles de la UE a productos baratos de China: qué cambia y cuándo entra en vigor

20. noviembre 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult