economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés

La Biblioteca del Banco de España homenajea al impresor Joaquín Ibarra en su tricentenario

Javier por Javier
7. noviembre 2025
in Información de Interés
0
Museo
465
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Biblioteca del Banco de España acoge, hasta el 30 de enero de 2026, la exposición «300 años de Joaquín Ibarra: la huella de un impresor ilustrado», un homenaje al que está considerado como uno de los grandes maestros de la imprenta española del siglo XVIII. La muestra celebra el tricentenario de su nacimiento y reúne algunas de las piezas más representativas de su obra, desde tratados económicos y políticos hasta joyas bibliográficas como el célebre Salustio de 1772.

Un viaje por la historia de la imprenta ilustrada

La exposición permite recorrer la evolución de la tipografía y el diseño editorial durante la Ilustración española, un período en el que la imprenta se consolidó como herramienta de difusión del conocimiento y de modernización cultural. Joaquín Ibarra (Zaragoza, 1725-1785) fue uno de los nombres clave de esta transformación: combinó precisión técnica, elegancia tipográfica y claridad visual para elevar la edición española al nivel de las mejores imprentas europeas.

Entradas relacionadas

Banco de España

El Banco de España elige a estudioHerreros para diseñar su futuro museo en la sede de Cibeles

24. octubre 2025
Banco

Javier Pérez será director general adjunto de Economía del Banco de España

24. octubre 2025

Entre las piezas expuestas figuran primeras ediciones, grabados y obras económicas y científicas que Ibarra imprimió para instituciones ilustradas. En ellas se aprecia su sello característico: una tipografía sobria, márgenes amplios y un equilibrio visual que anticipa los principios del diseño editorial moderno.

El legado de Joaquín Ibarra

Ibarra destacó por su constante búsqueda de la perfección técnica y estética. Fue pionero en el uso de nuevos tipos de letra, la mejora de la tinta y el papel, y la introducción de una composición limpia que facilitaba la lectura. Su trabajo inspiró a generaciones posteriores de impresores y diseñadores gráficos.

READ  Empresas y redes en España

La exposición subraya su aportación al pensamiento ilustrado, pues muchos de los textos que imprimió fueron obras de referencia en economía, ciencia o filosofía. En este sentido, su labor puede considerarse una forma temprana de innovación cultural aplicada al conocimiento económico, en línea con la misión del Banco de España de promover la educación financiera y la preservación del patrimonio documental.

Una muestra abierta al público

El acceso a la exposición es libre y gratuito, y se celebra en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Banco de España, situada en la calle Alcalá, 48, en Madrid. Estará abierta hasta el 30 de enero de 2026, con el siguiente horario:

Día Horario
Lunes, jueves y viernes laborables 9:00 – 15:00
Martes y miércoles laborables 9:00 – 17:00

Además, se organizan visitas comentadas con cita previa en las siguientes fechas:

Mes Día Hora
Noviembre Miércoles 12 11:00 h
Noviembre Jueves 20 16:00 h
Diciembre Jueves 4 16:00 h
Diciembre Miércoles 10 11:00 h
Enero Jueves 15 16:00 h
Enero Miércoles 21 11:00 h

Qué significa para la cultura económica española

Más allá del homenaje artístico, la exposición sobre Joaquín Ibarra representa un reconocimiento al valor de la impresión como motor del conocimiento económico y científico. En un momento en que el acceso a la información es instantáneo y digital, recordar el origen material del saber —la imprenta— es también reivindicar la importancia de la precisión, el rigor y la estética en la transmisión de ideas.

Para el Banco de España, esta muestra refuerza el vínculo entre historia cultural y divulgación económica, mostrando cómo el arte de imprimir ha sido esencial en la construcción del pensamiento económico moderno.

READ  Autónomos 2026: congelación de cuotas bajas y ajustes moderados en España

FAQ

¿Quién fue Joaquín Ibarra?

Fue un impresor aragonés del siglo XVIII, considerado el máximo exponente de la imprenta ilustrada en España. Su estilo tipográfico y su cuidado por el detalle marcaron un antes y un después en la edición española.

¿Por qué es importante esta exposición?

Porque permite apreciar la influencia de Ibarra en la historia del libro y su papel en la difusión del conocimiento durante la Ilustración, especialmente en campos como la economía o las ciencias.

¿Dónde y cuándo puede visitarse?

En la Biblioteca del Banco de España (C/ Alcalá, 48, Madrid), desde noviembre de 2025 hasta el 30 de enero de 2026. La entrada es libre y gratuita.

¿Qué piezas destacan en la muestra?

Entre otras, ediciones originales del Salustio (1772), tratados económicos del siglo XVIII y documentos históricos de la imprenta española.

Fuentes

  • Banco de España. La Biblioteca del Banco de España organiza una exposición para homenajear al impresor Joaquín Ibarra (4 de noviembre de 2025).

Tags: imprenta españolaexposiciónBiblioteca del Banco de Españapatrimonio culturalsiglo XVIIIhistoria del libroBanco de EspañaJoaquín Ibarra
Publicación anterior

La financiación bancaria mejora en España pero se frena el ritmo de recuperación

Próxima publicación

El Banco de España lanza un programa piloto de orientación financiera en València

Próxima publicación
Finanzas personales

El Banco de España lanza un programa piloto de orientación financiera en València

NOTICIAS RECOMENDADAS

Aplicación de valores

Aplicación de valores – ¿Qué significa “Aplicación de valores” en términos de inversión?

hace 1 año
Fiduciario

Fiduciario – ¿Cuál es la definición y la explicación del fiduciario en el ámbito económico?

hace 8 meses
agricultura sostenible

Agricultura sostenible: el futuro de la producción agrícola

hace 1 año
Activo monetario

Activo monetario – ¿Cuál es la definición de “Activo monetario” y su función en la economía?

hace 1 año

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Navegar por temas

Adaptación a la modalidad remota Ahorro energético Artesanos Artesanía Aseguramiento de la calidad en la industria Bienestar laboral desde casa Capacitación en artesanías Colaboración en equipos virtuales Comunidad local Consumo energético Economía social Eficiencia energética Eficiencia en la producción con tecnología Eficiencia operativa Emprendimiento social Energías renovables Equilibrio trabajo-vida Estrategias de gestión de calidad Estrategias de productividad en casa Formación en línea Gestión de la cadena de suministro Gestión del tiempo en el teletrabajo Gestión eficiente de la energía Impacto de la tecnología en la cadena de suministro Impacto del trabajo remoto Industria sostenible Innovación artesanal Innovación social Innovación tecnológica en la producción Internet de las cosas en la industria Manufactura avanzada Maquinaria inteligente Mejora ambiental Mejoras en la producción Normas de calidad en la producción Optimización de recursos Reducción de emisiones Robótica en la producción Tecnología en la producción Tecnologías limpias Teletrabajo Teletrabajo eficiente Tendencias en productos artesanales Trabajo remoto Transformación digital industrial

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1276 compartidos
    Share 510 Tweet 319
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    1105 compartidos
    Share 442 Tweet 276
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    1005 compartidos
    Share 402 Tweet 251
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    829 compartidos
    Share 332 Tweet 207
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    734 compartidos
    Share 294 Tweet 184

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Últimas noticias

Finanzas personales

El Banco de España lanza un programa piloto de orientación financiera en València

7. noviembre 2025
Museo

La Biblioteca del Banco de España homenajea al impresor Joaquín Ibarra en su tricentenario

7. noviembre 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult