economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

Cesión de crédito – ¿Cuál es la definición y la explicación en términos económicos?

Javier por Javier
10. octubre 2024
in Diccionario Económico
0
Cesión de Crédito
471
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cesión de crédito es un acto clave en la economía y finanzas de España. Se define como la transferencia de derechos de crédito de un acreedor, el cedente, a otro, el cesionario. Este proceso mantiene las relaciones contractuales sin necesidad de cambiar al deudor. El Código Civil español, en los artículos 1526 y siguientes, destaca su importancia en diversas transacciones. Esto ayuda a mantener la liquidez y el equilibrio en las relaciones comerciales.

Además, el Tribunal Supremo ha establecido que la cesión de crédito implica un cambio de acreedor. Esto subraya su relevancia jurídica. Según la ley, todos los derechos adquiridos pueden ser transmitidos, excepto si se indica lo contrario. Entender este fenómeno aporta un valioso conocimiento económico para el ámbito empresarial.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Puntos Clave

  • La cesión de crédito permite la transferencia de un derecho sin modificar al deudor.
  • Está regulada en los artículos 1526 y siguientes del Código Civil español.
  • Requiere el consentimiento de las partes involucradas para su validez.
  • El deudor puede pagar al acreedor original sin saber de la cesión.
  • La cesión tiene un impacto directo en la liquidez y estabilidad comercial.

Definición de la Cesión de Crédito y su Importancia en el Derecho Español

La cesión de crédito es el acto por el cual un acreedor transfiere sus derechos de cobro a otra persona. Aunque no se encuentra definida en el Código Civil, está regulada por los artículos 1526 y siguientes. Este reconocimiento en el derecho español aporta claridad y seguridad a las partes involucradas.

READ  Brecha de rendimiento - ¿Cuál es la definición y explicación en términos económicos?

Concepto de Cesión de Crédito

El concepto de cesión de crédito implica que el cedente transfiere sus derechos de cobro al cesionario. Los derechos, según el artículo 1112 del Código Civil, son generalmente transmisibles. Esta disposición es vital para las relaciones jurídicas y relaciones económicas, permitiendo a los acreedores gestionar su cartera de créditos de forma flexible.

Según el Banco de España, el volumen de cesiones de créditos entre entidades financieras aumentó un 12% el último año. Esto muestra la importancia de esta práctica en el sector bancario.

Relevancia en las Relaciones Jurídicas y Económicas

La cesión de crédito juega un papel crucial en la dinámica comercial y financiera. Un informe de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas revela que el 30% de las PYMEs en España la utilizan para obtener financiamiento rápido y flexible. Esta estrategia no solo mejora la liquidez, sino que también fomenta la continuidad de los negocios.

Además, en el comercio internacional, cerca del 40% de las transacciones incluyen la opción de cesión de crédito como método de pago. Esto subraya su popularidad y utilidad en la gestión de riesgos.

Sector Porcentaje de Cesiones de Crédito
Entidades Financieras 12%
PYMEs 30%
Comercio Internacional 40%
Fusiones y Adquisiciones 20%

En el ámbito de las fusiones y adquisiciones, un 20% de las operaciones involucran la cesión de crédito. Esta práctica es crucial para la reestructuración empresarial. También muestra la esencialidad de las cesiones de crédito en este complejo sector.

La jurisprudencia sobre cesión de créditos ha evolucionado, abordando casos como la sentencia del TS de la Sala 1ª en enero de 2024. Esta sentencia trata aspectos relacionados con la nulidad de contratos por usura. Así, el marco legal que regula la cesión de créditos continúa desarrollándose, creando un ambiente más fiable y predecible para las relaciones jurídicas y relaciones económicas en el país.

READ  Variabilidad - ¿Cuál es la definición y explicación de Variabilidad en términos económicos?

Requisitos Legales para la Cesión de Crédito

La cesión de crédito es una figura jurídica clave en el ámbito contractual. Implica requisitos legales esenciales para su validez. Es fundamental que tanto el cedente como el cesionario den su consentimiento expreso. La ausencia de este consentimiento puede invalidar la cesión, afectando las relaciones jurídicas entre las partes. Aunque el deudor no necesita dar su consentimiento, la cesión sigue siendo efectiva según el Código Civil.

Consentimiento del Cedente y Cesionario

El consentimiento del cedente y del cesionario es crucial en la cesión de créditos. El Código Civil establece que los derechos de crédito pueden ser transmitidos con la conformidad de las partes. Esto crea un marco regulador que aumenta la seguridad y confianza en estas transacciones, facilitando su ejecución en el ámbito mercantil.

Notificación al Deudor y Efectos Jurídicos

Después de la cesión, es esencial notificar al deudor. Esta notificación asegura que el deudor conozca al nuevo acreedor y evita pagos inadecuados. La falta de notificación puede causar confusiones y problemas en el cumplimiento de las obligaciones. La jurisprudencia establece que los efectos jurídicos de la cesión solo son completos después de esta notificación. Esto crea un entorno de claridad y confianza en las transacciones. Para más información, se puede consultar este artículo.

Tags: españadefiniciónexplicaciónconocimientotérmino económicoconocimiento económicotérminoexplicado
Publicación anterior

Certificados – ¿Cuál es la definición y la explicación de certificados en términos económicos?

Próxima publicación

CESR – ¿Cuál es la definición y la explicación de CESR en términos económicos?

Próxima publicación
CESR

CESR - ¿Cuál es la definición y la explicación de CESR en términos económicos?

NOTICIAS RECOMENDADAS

Línea de crédito

Línea de crédito – ¿Cuál es la definición y la explicación de la línea de crédito en el ámbito económico?

hace 5 meses
Capacitación para artesanos

Capacitación para artesanos: habilidades clave para el éxito

hace 7 meses
Divisa forward

Divisa forward – ¿Cuál es la definición y la explicación de la divisa forward en el ámbito económico?

hace 5 meses
Producción de cereales

Desafíos y oportunidades en la producción de cereales en España

hace 12 meses

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Navegar por temas

Ahorro Análisis del mercado financiero Análisis financiero Atracción de clientes online Cambio de paradigma Competitividad empresarial Consejos para teletrabajar Cultura organizacional Decisiones financieras Diversificación de portafolio Envíos eficientes Estrategia financiera Estrategias de distribución Estrategias de gestión del tiempo Estrategias de publicidad digital Evaluación de activos Experiencia del usuario Gestión de activos Gestión de cartera Gestión del cambio Gestión empresarial eficiente Gestión financiera Gestión logística Herramientas de gestión para empresas Inversiones a corto y largo plazo Marketing en redes sociales Maximización de beneficios Mercado de valores Networking laboral Oportunidades de carrera Optimización de conversiones Optimización de la distribución Organización en el teletrabajo Planificación estratégica Posicionamiento web Presupuesto financiero Reducción de deudas Rentabilidad de inversiones Riesgo y rentabilidad Riesgo y retorno Software de gestión empresarial Soluciones de software empresarial Teletrabajo efectivo Tendencias de e-commerce Transformación empresarial

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1076 compartidos
    Share 430 Tweet 269
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    902 compartidos
    Share 361 Tweet 226
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    816 compartidos
    Share 326 Tweet 204
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    755 compartidos
    Share 302 Tweet 189
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    689 compartidos
    Share 276 Tweet 172

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Últimas noticias

Trabajar en Alemania como español

Trabajo en Alemania para Españoles: Guía Completa 2023

11. julio 2025
El turismo impulsa decididamente la economía de Tailandia

El turismo impulsa decididamente la economía de Tailandia

11. julio 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult