economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
viernes, agosto 29, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

Riesgo operativo o de procedimiento – ¿Cuál es la definición y la explicación del riesgo operativo o de procedimiento en el ámbito económico?

Javier por Javier
18. abril 2025
in Diccionario Económico
0
Riesgo operativo o de procedimiento
466
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El riesgo operativo o de procedimiento se refiere a la posibilidad de sufrir pérdidas económicas debido a fallos humanos, errores tecnológicos, procesos ineficientes o eventos externos. Este término económico es crucial en el ámbito empresarial, especialmente en España. La gestión de este riesgo ha ganado importancia gracias a los acuerdos de Basilea II. Comprender este concepto es esencial, ya que se diferencia de otros riesgos, como los financieros y estratégicos. Esto se debe a que se enfoca en la ejecución de operaciones diarias que pueden impactar directamente los resultados económicos de una organización.

La gestión adecuada del riesgo operativo es esencial para garantizar la continuidad de las operaciones y la protección de los activos empresariales. Esto es especialmente relevante en un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Puntos Clave

  • El riesgo operativo implica pérdidas debido a fallos en procesos y errores humanos.
  • Es un término económico crítico en la gestión empresarial moderna.
  • Se diferencia de los riesgos financieros y estratégicos al centrarse en operaciones diarias.
  • Su relevancia aumentó tras los acuerdos de Basilea II.
  • La gestión eficaz asegura la protección de activos y continuidad operativa.

Definición del riesgo operativo o de procedimiento

El riesgo operativo es la posibilidad de pérdida de recursos debido a fallos en procesos internos, errores humanos o problemas tecnológicos. Este riesgo abarca varios aspectos, como el legal, excluyendo riesgos reputacionales o estratégicos. Comprender este concepto es crucial para las empresas en España que desean reforzar su estructura operativa.

READ  Subasta - ¿Cuál es la definición y explicación de Subasta en términos económicos?

Las características del riesgo operativo incluyen:

  • Inherente a las operaciones: Este riesgo surge de las actividades cotidianas del negocio.
  • Error humano: Decisiones erróneas del personal pueden generar pérdidas significativas.
  • Dependencia tecnológica: La falla de sistemas tecnológicos puede comprometer la eficiencia operativa.

La gestión adecuada de estos riesgos es vital para la estabilidad financiera de las organizaciones. Empresas que gestionan bien estos riesgos no solo preservan su operatividad. También mejoran su reputación y sostenibilidad a largo plazo. En el competitivo entorno empresarial de España, gestionar este riesgo es una ventaja estratégica clave.

Factores que influyen en el riesgo operativo

Los factores de riesgo operativo son variados y tienen una influencia considerable sobre el rendimiento empresarial. Evaluar estos factores es crucial para entender las dinámicas que afectan la efectividad de una organización.

Errores humanos y su impacto

Los errores humanos son una de las principales causas de fallos operativos. Estos errores pueden surgir de la falta de capacitación, distracciones en el ambiente laboral o decisiones inapropiadas bajo presión. El impacto en la operación puede ser significativo, incluyendo pérdidas económicas y la interrupción de procesos críticos.

Eventos externos que afectan la operación

Los eventos externos, como desastres naturales, pandemias o interrupciones en el suministro de servicios públicos, representan riesgos incontrolables. Estos eventos pueden ocasionar no solo daños materiales, sino también una reducción en la confianza del cliente y en la reputación de la marca.

Dependencia de tecnologías y sus consecuencias

La dependencia de tecnologías amplifica los factores de riesgo operativo. Los sistemas informáticos, si no son gestionados adecuadamente, pueden presentar fallos que enfrenten a la organización a vulnerabilidades significativas. La ciberseguridad se convierte en un componente esencial, ya que las brechas en la seguridad pueden conllevar a costosas pérdidas y comprometer la información crítica.

READ  ROE (Return on Equity) – ¿Cuál es la definición y la explicación del ROE (Return on Equity) en el ámbito económico?

Gestión del riesgo operativo o de procedimiento

La gestión del riesgo operativo es esencial en cualquier empresa. Se enfoca en identificar, evaluar y reducir los riesgos de las operaciones diarias. En España, es vital para anticipar y mejorar los procesos internos.

Para detectar riesgos, se usan análisis de fallos, mapas de riesgo y auditorías. También es crucial tener planes de contingencia. Las empresas deben seguir un enfoque estructurado en la gestión del riesgo. Esto incluye políticas de prevención y formación del personal.

Crear una cultura organizacional centrada en la gestión del riesgo es clave. Esto implica asignar roles claros a los empleados. Así, se asegura que todos sigan los procedimientos establecidos. Una buena gestión del riesgo mejora la resiliencia operativa, reduciendo pérdidas y optimizando la solución de problemas.

Tags: conocimientowikiconocimientos económicostérminos económicos
Publicación anterior

IVA – ¿Cuál es la definición y la explicación del IVA en el ámbito económico?

Próxima publicación

Fondos cotizados (ETF) – ¿Cuál es la definición y la explicación de los fondos cotizados (ETF) en el ámbito económico?

Próxima publicación
Fondos cotizados (ETFS)

Fondos cotizados (ETF) – ¿Cuál es la definición y la explicación de los fondos cotizados (ETF) en el ámbito económico?

NOTICIAS RECOMENDADAS

Fecha de conversión

Fecha de conversión – ¿Cuál es la definición y la explicación de la fecha de conversión en el ámbito económico?

hace 6 meses
Acción vieja

Acción vieja – ¿Cuál es la definición de “Acción vieja” en términos financieros?

hace 1 año
Ampliación con prima

Ampliación con prima – ¿Qué significa “Ampliación con prima” y cómo afecta a los inversores?

hace 1 año
Amortización francesa

Amortización francesa – ¿Qué es la “Amortización francesa” y cómo se diferencia de otros métodos?

hace 1 año

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Información de Interés

Navegar por temas

Ahorro Análisis del mercado financiero Análisis financiero Asesoramiento en inversiones. Atracción de clientes online Competitividad empresarial Consejos para gestionar el tiempo Consejos para teletrabajar Decisiones financieras Diversificación de portafolio Envíos eficientes Estrategia financiera Estrategias de distribución Estrategias de gestión del tiempo Estrategias de publicidad digital Evaluación de activos Experiencia del usuario Gestión de activos Gestión de cartera Gestión del cambio Gestión empresarial eficiente Gestión financiera Gestión logística Herramientas de gestión para empresas Inversiones a corto y largo plazo Marketing en redes sociales Maximización de beneficios Mercado de valores Optimización de conversiones Optimización de la distribución Optimización del tiempo Organización en el teletrabajo Planificación estratégica Posicionamiento web Presupuesto financiero Productividad laboral Reducción de deudas Rentabilidad de inversiones Riesgo y rentabilidad Riesgo y retorno Seguridad cibernética Software de gestión empresarial Soluciones de software empresarial Teletrabajo efectivo Toma de decisiones financieras

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1150 compartidos
    Share 460 Tweet 288
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    946 compartidos
    Share 378 Tweet 237
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    855 compartidos
    Share 342 Tweet 214
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    775 compartidos
    Share 310 Tweet 194
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    706 compartidos
    Share 282 Tweet 177

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Información de Interés

Últimas noticias

Cómo ahorrar en gastos médicos y de farmacia

Cómo ahorrar en gastos médicos y de farmacia: estrategias financieras para familias

9. agosto 2025
Trabajar en Alemania como español

Trabajo en Alemania para Españoles: Guía Completa 2025

6. agosto 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult