economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

SMMD – ¿Cuál es la definición y explicación de SMMD en términos económicos?

Javier por Javier
17. mayo 2025
in Diccionario Económico
0
SMMD
465
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Mediadora en el Mercado de Dinero (SMMD) se creó en España en 1981. Su objetivo es actuar como intermediaria en el mercado de deuda pública. Esto facilita la liquidez en los mercados de letras y bonos del Estado. Su aparición fue necesaria debido a la escasez de regulaciones y el crecimiento incipiente del mercado.

La SMMD, aunque históricamente importante, enfrentó desafíos significativos. La falta de experiencia y un marco legal restrictivo llevaron a su cierre en los años noventa. Esto coincidió con la aprobación de la Ley de Reforma del Mercado de Valores en 1988. Esta ley abrió el camino para la aparición de entidades más modernas, como las sociedades de bolsa.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Las SMMD fueron fundamentales en la transformación de los mercados financieros españoles. Este período marcó un antes y un después en la economía del país.

Conclusiones Clave

  • La SMMD se establece en 1981 para intermediar en el mercado de deuda.
  • Facilita liquidez en los mercados de letras y bonos del Estado.
  • El marco legal inicial era insuficiente y limitante.
  • El cierre de muchas SMMD ocurrió a inicios de los años noventa.
  • La Ley de Reforma del Mercado de Valores en 1988 fue clave para la evolución del sector.
  • Las SMMD fueron pioneras en la modernización de los mercados financieros en España.

Definición de SMMD y su origen en España

Las Sociedades Mediadoras en el Mercado de Dinero (SMMD) se crearon en España para facilitar la intermediación en el mercado de deuda pública. Su origen en España se remonta a 1981, cuando el gobierno español autorizó su creación. El objetivo era mejorar la eficiencia del mercado financiero.

READ  Retribución en especie – ¿Cuál es la definición y la explicación de la retribución en especie en el ámbito económico?

Historia de las Sociedades Mediadoras en el Mercado de Dinero

La historia de las SMMD en España comenzó con grandes expectativas. Estas entidades se enfocaron en ofrecer servicios de mediación financiera. Pero, el entorno operativo difícil, la falta de experiencia y la insuficiencia legal llevaron a su declive en la década de 1990. La inestabilidad económica también limitó su capacidad para adaptarse al mercado en constante cambio.

Marco legal y regulatorio inicial

El Banco de España se encargó de crear un marco legal sólido para las SMMD. Esto incluyó criterios para la autorización de directivos y la gestión de la entidad. Se buscaba asegurar que los líderes cumplieran con altos estándares de solvencia. La regulación fue esencial para su supervivencia y crecimiento, aunque limitó su operatividad en un mercado en desarrollo.

Características y funcionamiento de las SMMD

Las Sociedades Mediadoras en el Mercado de Dinero (SMMD) destacan por sus características esenciales. Se forman como sociedades anónimas, lo que les impone rigurosas regulaciones. Estas incluyen estrictos requisitos de capital.

Requisitos de capital y estructura

Para crear una SMMD, se estableció un capital mínimo de 250 millones de pesetas. Esto, equivalente a unos 1,5 millones de euros, asegura su operatividad. Aunque se permitió un capital inicial de 100 millones de pesetas, se impuso un límite: ninguna entidad financiera podía poseer más del 10% del capital. Esto promueve una diversificación de la propiedad y evita concentraciones de poder.

Ámbito de actuación y objetivos

Las SMMD se enfocan en la compra y venta de activos financieros. Esto incluye deuda pública, pagarés y cédulas hipotecarias. Su objetivo principal es mejorar la liquidez en un mercado inicialmente rígido y con pocos productos.

READ  Capitalización bursátil - ¿Cuál es la definición y la explicación en términos económicos?

La supervisión del Banco de España es crucial para el correcto funcionamiento de las SMMD. Este control constante evalúa la competencia de los directivos. Así, se asegura que las SMMD operen dentro de un marco legal y ético, fortaleciendo la estabilidad financiera.

Aspecto Detalles
Tipo de entidad Sociedad anónima
Capital inicial requerido 250 millones de pesetas (1,5 millones de euros)
Limitación de control No más del 10% por entidades financieras
Ámbito de actuaciones Compra y venta de deuda pública, pagarés, cédulas hipotecarias
Objetivo principal Proporcionar liquidez en el mercado

SMMD en el contexto financiero actual

Las Sociedades de Mediación en el Mercado de Dinero (SMMD) han experimentado un declive significativo. Esto se debe al surgimiento de nuevos instrumentos financieros y a la reforma en el mercado de valores de España. Ahora, las sociedades de bolsa han tomado el relevo, dominando la intermedicación financiera que antes eran las SMMD. Aun así, el legado de estas entidades sigue influyendo en la intermediación financiera actual.

Las SMMD han dejado un impacto profundo en la intermedicación financiera. Su presencia ha impulsado la evolución hacia modelos más eficientes y adaptados al mercado. Esto muestra cómo el análisis financiero en España ha evolucionado, creando un entorno más robusto. Este entorno permite la oferta de una amplia variedad de productos financieros en constante evolución.

La experiencia de las SMMD ha sido crucial para la regulación y estructura del sistema financiero español. Se ha demostrado la necesidad de una supervisión eficaz y normativa adecuada en un entorno financiero en constante cambio. Aunque el término SMMD no es tan común hoy, su influencia sigue siendo palpable en el mercado de dinero de España.

READ  Segundo mercado - ¿Cuál es la definición y explicación de Segundo mercado en términos económicos?
Tags: conocimientos económicostérminos económicosconocimientowiki
Publicación anterior

Fondo índice – ¿Cuál es la definición y la explicación del fondo índice en el ámbito económico?

Próxima publicación

Riesgo de tipo de interés – ¿Cuál es la definición y la explicación del riesgo de tipo de interés en el ámbito económico?

Próxima publicación
Riesgo de tipo de interés

Riesgo de tipo de interés – ¿Cuál es la definición y la explicación del riesgo de tipo de interés en el ámbito económico?

NOTICIAS RECOMENDADAS

Período de comercialización

Período de comercialización – ¿Cuál es la definición y la explicación del período de comercialización en el ámbito económico?

hace 4 meses
Emisión al descuento

Emisión al descuento – ¿Cuál es la definición y la explicación de la emisión al descuento en el ámbito económico?

hace 3 meses
Alcista

Alcista – ¿Qué significa “Alcista” y cómo se interpreta en el mercado?

hace 10 meses
Fecha de negociación

Fecha de negociación – ¿Cuál es la definición y la explicación de la fecha de negociación en el ámbito económico?

hace 2 meses

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Navegar por temas

Adaptación tecnológica Ahorro sistemático Análisis financiero Asesoramiento en inversiones. Atracción de clientes online Cambio de paradigma Ciberseguridad empresarial Competitividad empresarial Cultura organizacional Decisiones financieras Diversificación de portafolio Emprendimiento digital Estrategia financiera Estrategias de fidelización Estrategias de publicidad digital Evaluación de activos Evolución tecnológica en las empresas Experiencia del cliente online Fabricación inteligente Fondos de inversión Gestión de cartera Gestión del cambio Gestión financiera Impacto de la digitalización en la cadena de valor Impacto tecnológico en las PYMES Innovación tecnológica en los procesos industriales Interacción digital Internet de las cosas (IoT) en la industria Inversiones a largo plazo Marketing de contenidos Marketing en redes sociales Maximización de beneficios Mercado de valores Metas financieras Personalización en línea Planificación estratégica Posicionamiento web Proceso de transformación digital Rentabilidad de inversiones Riesgo y retorno Seguridad cibernética Software de gestión empresarial Tecnologías de la Industria 4.0 Transformación digital en la industria Transformación empresarial

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    940 compartidos
    Share 376 Tweet 235
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    794 compartidos
    Share 318 Tweet 199
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    739 compartidos
    Share 296 Tweet 185
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    729 compartidos
    Share 292 Tweet 182
  • Tendencias en Vehículos Autónomos: Avances y Desafíos en la Conducción Autónoma

    667 compartidos
    Share 267 Tweet 167

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Información de Interés

Últimas noticias

Cómo el teletrabajo afecta la productividad laboral

Cómo el teletrabajo afecta la productividad laboral

22. abril 2025
Innovaciones en la producción: cómo optimizar procesos

Innovaciones en la producción: cómo optimizar procesos

22. abril 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult