economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
sábado, agosto 23, 2025
No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario
economia-y-saber.es ➡️ economía - empresas - noticias
Inicio Información de Interés Diccionario Económico

Futuros financieros – ¿Cuál es la definición y la explicación de los futuros financieros en el ámbito económico?

Javier por Javier
17. abril 2025
in Diccionario Económico
0
Futuros financieros
465
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los futuros financieros son contratos que permiten a las partes negociar la compra o venta de un activo en un momento futuro a un precio previamente establecido. Este término económico tiene sus raíces en los contratos “forward” del siglo XIX. Estos contratos fueron creados para proteger a los productores de materias primas ante la volatilidad de precios. La definición de los futuros financieros se caracteriza por su normalización en importe nominal, objeto y fecha de vencimiento. Esto facilita su negociación en mercados organizados.

Comprender los futuros financieros requiere un conocimiento económico más profundo. Su estructura está diseñada para limitar los riesgos de incumplimiento. Esto se logra mediante el uso de cámaras de compensación que aseguran el cumplimiento de las obligaciones contractuales entre las partes involucradas.

Entradas relacionadas

Insolvencia

Insolvencia – ¿Cuál es la definición y la explicación de la insolvencia en el ámbito económico?

18. abril 2025
Financiación externa

Financiación externa – ¿Cuál es la definición y la explicación de la financiación externa en el ámbito económico?

17. abril 2025

Puntos Clave

  • Los futuros financieros son contratos estandarizados para la compra o venta de activos.
  • Su origen se remonta a los contratos “forward” del siglo XIX.
  • Se caracterizan por su normalización en importe nominal y fecha de vencimiento.
  • Ayudan a proteger contra la volatilidad de precios en los mercados.
  • Las cámaras de compensación minimizan el riesgo de incumplimiento de las obligaciones.

Definición de futuros financieros

Los futuros son contratos financieros derivados cuyo valor se fundamenta en un activo subyacente. Este activo puede ser un bien físico, un instrumento financiero o una materia prima. La definición de futuros resalta su papel en la gestión de riesgos y la especulación en los mercados financieros.

READ  Inversor – ¿Cuál es la definición y la explicación del inversor en el ámbito económico?

Las características de los contratos de futuros son cruciales. Entre ellas destacan:

  • Estandarización: Los contratos tienen una definición uniforme, basada en el importe nominal, el objeto y la fecha de vencimiento.
  • Negociación organizada: Se realizan en mercados regulados, asegurando la liquidez necesaria para los operadores.
  • Requerimiento de garantía: Las partes involucradas deben ofrecer una garantía, que varía según las posiciones de cada contrato.

Los activos subyacentes abarcan una amplia gama, incluyendo acciones, divisas e índices bursátiles. Esta diversidad permite a los inversores acceder a diversas oportunidades dentro del ámbito de los futuros en España.

Futuros financieros en España

Los futuros financieros en España se rigen por una estructura regulada, asegurando su eficiencia y seguridad. Esta regulación es crucial para mantener la confianza en los mercados financieros. Asimismo, protege a los inversores. El Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros de España (MEFF) es la principal plataforma para negociar estos instrumentos. Asegura que las transacciones se realicen bajo estrictos estándares de cumplimiento normativo.

Regulación y funcionamiento del Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros de España (MEFF)

La regulación de futuros en España se basa en el Real Decreto 1814/1991. Este decreto establece las bases para la operación del MEFF. La entidad se encarga de la compensación y liquidación de los contratos, lo que contribuye a la estabilidad del mercado. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supervisa el MEFF, garantizando la transparencia y integridad del mercado.

Tipos de contratos y su estandarización

El MEFF ofrece una amplia gama de contratos financieros, como futuros sobre acciones, índices bursátiles y bonos. La estandarización de contratos es fundamental para una negociación eficiente. Todos los contratos siguen un formato común, lo que facilita su compra y venta. Este enfoque estructurado beneficia a los participantes del mercado, mejorando la liquidez y el funcionamiento general del sistema financiero en España.

READ  Período de carencia – ¿Cuál es la definición y la explicación del período de carencia en el ámbito económico?
Tipo de Contrato Características Mercado
Futuros sobre Acciones Basados en acciones individuales, permiten la especulación sobre el rendimiento de la acción. MEFF
Futuros sobre Índices Operan sobre un índice bursátil, reflejando la variación del mercado en su conjunto. MEFF
Futuros sobre Bonos Basados en bonos gubernamentales, permiten gestionar la exposición al riesgo de tasa de interés. MEFF

Futuros financieros: tipología y operaciones comunes

El trading de futuros se divide en tres categorías principales. Las operaciones de cobertura son esenciales para reducir riesgos de fluctuaciones en los precios de activos. Un inversor puede vender futuros para proteger su inversión ante posibles caídas en el mercado.

Las operaciones especulativas buscan beneficios a través de movimientos de precios. Esta estrategia implica comprar o vender contratos con la intención de capitalizar diferencias de precios a corto plazo. Aunque puede ser lucrativa, aumenta el riesgo debido a la volatilidad del mercado.

Finalmente, las operaciones de arbitraje se basan en aprovechar las diferencias de precios entre mercados. Los traders buscan optimizar ganancias mediante la eficiencia del mercado global. Sin embargo, estas operaciones requieren un monitoreo constante y una gestión meticulosa del riesgo, ya que las pérdidas pueden ser significativas.

Tags: conocimientowikiconocimientos económicostérminos económicos
Publicación anterior

Plusvalía – ¿Cuál es la definición y la explicación de la plusvalía en el ámbito económico?

Próxima publicación

Subasta competitiva – ¿Cuál es la definición y explicación de Subasta competitiva en términos económicos?

Próxima publicación
Subasta competitiva

Subasta competitiva - ¿Cuál es la definición y explicación de Subasta competitiva en términos económicos?

NOTICIAS RECOMENDADAS

ROE (Return On Equity)

ROE (Return on Equity) – ¿Cuál es la definición y la explicación del ROE (Return on Equity) en el ámbito económico?

hace 8 meses
Warrant

Warrant – ¿Cuál es la definición y explicación de Warrant en términos económicos?

hace 8 meses
Letras del Tesoro

Letras del Tesoro – ¿Cuál es la definición y la explicación de las Letras del Tesoro en el ámbito económico?

hace 7 meses
Gastos de una hipoteca

Gastos de una hipoteca – ¿Cuál es la definición y la explicación de los gastos de una hipoteca en el ámbito económico?

hace 7 meses

SIGUEME

Navegar por categorías

  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Información de Interés

Navegar por temas

Ahorro Análisis del mercado financiero Análisis financiero Asesoramiento en inversiones. Atracción de clientes online Competitividad empresarial Consejos para gestionar el tiempo Consejos para teletrabajar Decisiones financieras Diversificación de portafolio Envíos eficientes Estrategia financiera Estrategias de distribución Estrategias de gestión del tiempo Estrategias de publicidad digital Evaluación de activos Experiencia del usuario Gestión de activos Gestión de cartera Gestión del cambio Gestión empresarial eficiente Gestión financiera Gestión logística Herramientas de gestión para empresas Inversiones a corto y largo plazo Marketing en redes sociales Maximización de beneficios Mercado de valores Optimización de conversiones Optimización de la distribución Optimización del tiempo Organización en el teletrabajo Planificación estratégica Posicionamiento web Presupuesto financiero Productividad laboral Reducción de deudas Rentabilidad de inversiones Riesgo y rentabilidad Riesgo y retorno Seguridad cibernética Software de gestión empresarial Soluciones de software empresarial Teletrabajo efectivo Toma de decisiones financieras

NOTICIAS POPULARES

  • Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    Estrategias de marketing artesanal para atraer a los clientes

    1143 compartidos
    Share 457 Tweet 286
  • Innovación en productos artesanales: tendencias y oportunidades

    943 compartidos
    Share 377 Tweet 236
  • El impacto de la tecnología en la producción industrial

    849 compartidos
    Share 340 Tweet 212
  • Mano de obra en la agricultura española: problemas y soluciones

    774 compartidos
    Share 310 Tweet 194
  • Cupón corrido – ¿Cuál es la definición y la explicación del cupón corrido en términos económicos?

    705 compartidos
    Share 282 Tweet 176

Información

  • Inicio
  • Avisio Legal
  • Política de privacidad
  • Sobre nosotros
  • Sitemap
  • Diccionario Económico

Sobre nosotros

economia-y-saber.es ofrece información confiable sobre economía, empresas y noticias. Con expertos en diferentes áreas, nuestro objetivo es proporcionar contenido preciso y relevante para apoyar a nuestros lectores en la toma de decisiones empresariales.

Category

  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Diccionario Económico
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Información de Interés

Últimas noticias

Cómo ahorrar en gastos médicos y de farmacia

Cómo ahorrar en gastos médicos y de farmacia: estrategias financieras para familias

9. agosto 2025
Trabajar en Alemania como español

Trabajo en Alemania para Españoles: Guía Completa 2025

6. agosto 2025

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Automotriz
  • Digitalización
  • Finanzas
  • Comercio
  • Artesanía
  • Industria
  • Carreras
  • Marketing
  • Economía
  • Información de Interés
  • Diccionario

© economia-y-saber.es || bo mediaconsult